Home » Qué hacemos » Derechos » Programa en el Ámbito Laboral

Programa en el Ámbito Laboral

El Programa en el Ámbito Laboral fue creado en el año 2009 en conjunto con ONUSIDA (Programa  Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida) y tiene como propósito fundamental sumar al sector laboral en temas vinculados al VIH, otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y enfermedades prevenibles por vacunas, el derecho a la salud sexual y reproductiva, el respeto a la diversidad sexual y la prevención de la violencia basada en género, así como otras temáticas relacionadas que puedan generarse en el ámbito de las organizaciones.

¿Para qué debería sumarse su empresa?

  • PARA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN por VIH y por orientación sexual e identidad de género en el interior de la empresa y otros ámbitos laborales.
  • PARA COLABORAR EN LA ERRADICACIÓN de la VIOLENCIA basada en GÉNERO, sensibilizando a todos su miembros y generando políticas específicas para acompañar las situaciones  adecuadamente. 
  • PARA INFORMAR, SENSIBILIZAR Y CAPACITAR en los temas mencionados a empleados, sus familias, la comunidad y su cadena de valor.
  • PARA MEJORAR LA EMPLEABILIDAD de las personas con VIH y personas trans.

Proponemos acciones como:

  • Firma de la declaración producida por Fundación Huésped y ONUSIDA.
  • Talleres de sensibilización.
  • Procedimientos internos: relevamiento y asesoramiento de mejora de para su adecuación con buenas prácticas vinculadas con la no discriminación y la generación de ámbitos laborales inclusivos.
  • Fortalecimiento de los equipos internos encargados de recibir y gestionar las denuncias y movilizar las temáticas de género y diversidad. 
  • Acompañamiento y asesoramiento en  casos puntuales desde una organización reconocida y con un equipo interdisciplinario de abogados, psicólogos, médicos.
  • Capacitación de mandos medios y altos personalizada para liderar organizaciones modernas e inclusivas.
  • Inclusión laboral de población con VIH/sida y personas trans.
  • Campañas de donación de sangre y de vacunación con socios especializados. 
  • Campañas de comunicación: Día Mundial del Sida, Día de la Mujer, Día del Orgullo, entre otras.

Instituciones con las que articulamos

  • RED ARGENTINA DEL PACTO GLOBAL
  • EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GÉNERO (ELA)
  • FUNDACIÓN HEMOCENTRO DE BUENOS AIRES
  • ORGANIZACIÓN ADHERENTE DE LA RED DE EMPRESAS POR LA DIVERSIDAD DE LA  UNIVERSIDAD DI TELLA

Algunas empresas comprometidas