Dirección de Investigaciones
Unidad de Investigación Clínica
Unidad de Investigación Clínica
Valeria Fink
Coordinadora de la Unidad de Investigación Clínica
Es Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Médica del Área de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped desde 2007. Actualmente investiga en HPV y cáncer en pacientes infectados con HIV en estudios nacionales e internacionales. Es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, participando de la Comisión de Sida y ETS.
Sub-investigadores
Patricia Patterson
Es Médica Especialista en Enfermedades Infecciosas. En 2009 realizó una maestría en Salud Pública en la Universidad de Buenos Aires. Tiene amplia experiencia como investigadora de ensayos clínicos en Fundación Huésped donde se desempeña desde 1998. Es asesora de control de calidad de diferentes proyectos de investigación desde 2005. También se dedica a la atención de personas con VIH desde 1996 en el Hospital Fernández. Trabaja en diferentes proyectos de capacitación a través de convenios de la Fundación Huésped con universidades, escuelas, establecimientos de salud y empresas. Sus líneas de investigación son la epidemiología de los adultos mayores con VIH, los estudios de simplificación de tratamiento y las nuevas estrategias de tratamiento para la hepatitis C. Es miembro de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) desde 2001 y de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desde 2014.
Carina César
Es Médica especialista en Clínica Médica y Enfermedades Infecciosas (UBA), Master en Epidemiología Clínica (Universidad de Sidney), Médica del Área de Investigaciones Clínicas de Fundación Huésped desde 2006. Participa como sub-investigadora en estudios clínicos de la industria farmacéutica y por iniciativa del investigador. Trabaja en el diseño y desarrollo de estudios observacionales participando en la Red para epidemiología de HIV del Caribe, América Central y Sudamérica (CCASAnet por sus siglas en inglés) financiada por los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH). Participó en el desarrollo de la historia clínica electrónica para la División de Infectología del Hospital Juan A. Fernández. Sus líneas de investigación incluyen tratamiento antirretroviral, perdida de seguimiento y cascada de atención. Miembro de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) desde 2012 y de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desde 2013.
Claudia Frola
Es Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Post-grado en Micología Médica. Se incorporó en el 2014 como sub-investigadora del Área de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped. Realizó entrenamientos en Medicina Tropical en Uberaba y Manaos (Brasil), certificada para la atención de Medicina del Viajero. Sus áreas de interés incluyen HIV, micología clínica y atención de personas transgénero. Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología desde 2015.
Virginia Zalazar
Es Licenciada en Psicología de la Universidad de Palermo. Realizó la especialización en Psicoterapia cognitiva individual y de grupos en Fundación Aiglé y la maestría en Psicoinmunoneuroendrocrinología en la Universidad Favaloro. Entre 2007 y 2011 fue becaria de investigación del programa Mount Sinai New York/Argentina Fogarty AIDS International Training and Research Program. Desde el año 2013 al 2017 formó parte del Área de Investigación de Proyecto Suma realizando estudios sobre recuperación y estigma en personas con problemas de salud mental. En Fundación Huésped, se dedica a la atención de personas con VIH y parejas serodiscordantes en psicoterapia individual y coordina talleres y grupos. Desde el 2007 trabaja en el diseño y desarrollo de investigaciones sociales. Sus áreas de interés incluyen VIH, estudios de conocimiento, actitudes y prácticas en prevención, aceptabilidad de microbicidas y PreP, salud mental y atención de personas transgénero.
Carolina Pérez
Luciana Spadaccini
Marcelo Gismondi
Victoria Iannantonio
Herman Ludvik
Pablo Radusky
Emilia Frontini
Farmacia
- Daniela Parera
- Mirna Gaona
- Sergio Sciannameo
Laboratorio
- Ana Gun
- María Rosa Nemenman
- Natalia Panis
- Jonathan García
- Lara Fernández
Study coordinators
- Rocío Lada
- Emanuel Fojo
- Horacio Beylis
- Luisina Fernandez
Data entry
- Agustina Nuñez
- Lara Vladimir
- Yamila Martínez
UEM GARDEL
UEM GARDEL
María Inés Figueroa
Coordinadora UEM
Es Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Durante 2009-2010 realizó un Fellowship en el Servicio de Infectología del Hospital Paul-Brousse (París) y un entrenamiento en Monitoreo Clínico de la Agence Nationale de Recherche sure le Sida et les hépatites virales (ARNS). Desde Agosto de 2010 se desempeña como sub-investigadora en el área de Investigaciones Clínicas y como Monitora Médica y coordinadora en la Unidad de Estudios Multicéntricos. Esta Unidad tiene a su cargo el desarrollo y monitoreo de los estudios que son por Iniciativa del Investigador así como de proyectos de investigaciones con convenios internacionales (Red IMPAACT, HPTN, Universidad Miami).
Equipo de trabajo
- Agustina Enz
- Agustina Argüello
- Emanuel Dell’Isola
- Fabiana Enjamio
- Mariana Pugliese
- Mariano De Stefano
Investigación social
Investigación social
Inés Aristegui
Coordinadora de Investigación Social
Es Licenciada en Psicología de la Universidad de Palermo, con Posgrado en Investigación con Orientación en Diversidad Sexual (ACU, Australia) y terminando su PhD en Psicología (University of Groningen, Holanda /Universidad de Palermo, Buenos Aires). Es integrante de la Dirección de Investigaciones de Fundación Huésped e investigadora adjunta del Centro de Investigación en Psicología de la Universidad de Palermo. Tiene vasta experiencia trabajando con personas del colectivo LGBT y con pacientes con VIH tanto en la práctica clínica como en investigación. En Fundación Huésped ha brindado psicoterapia individual y ha coordinado grupos de apoyo entre pares. Desde 2012, se dedica principalmente a la investigación cuantitativa y cualitativa sobre estigma y discriminación en poblaciones vulnerables; impacto de la Ley de Identidad de Género en Argentina; salud general en población transgénero, factores asociados al acceso a la salud y retención en la cascada de atención del VIH; adherencia y aceptabilidad de métodos de prevención del VIH como microbicidas y PreP.
Equipo de trabajo
- Virginia Zalazar
- Pablo Radusky
- Gastón Devisch
- Susana Cahn
- Emilia Frontini
Promotoras de Salud y DDHH
- Nadir Cardozo
- Mariana Duarte
- Solange Fabián
Asuntos regulatorios
Asuntos regulatorios
Valeria Álvarez
Coordinadora de Asuntos Regulatorios
Equipo de trabajo
- Verónica Viggiano
- Jimena Arias