Equipo de trabajo
Agustina Enz
Secretaria Ejecutiva
Raúl Mejía
Asesor Científico
Médico, Diploma de Honor de la Facultad de Medicina, Doctor de la Universidad de Buenos Aires área Humanidades Médicas. Investigador titular del CEDES desde 2011. Investigador Adjunto del CONICET. Jefe del Departamento de Medicina Ambulatoria del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires. Durante 2018 y 2019 se desempeñó como Director de Investigación para la Salud, Ministerio de Salud de la Nación.
Unidad de Investigación Clínica
Valeria Fink
Coordinadora de la Unidad de Investigación Clínica
Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Médica del Área de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped desde 2007. Actualmente investiga en HPV y cáncer en pacientes infectados con HIV en estudios nacionales e internacionales. Es miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, participando de la Comisión de Sida y ETS, y Presidenta Asociada de América Latina del AIDS Malignancy Consortium.
Sub-investigadores
Patricia Patterson
Médica Especialista en Enfermedades Infecciosas. En 2009 realizó una maestría en Salud Pública en la Universidad de Buenos Aires. Tiene amplia experiencia como investigadora de ensayos clínicos en Fundación Huésped donde se desempeña desde 1998. Es asesora de control de calidad de diferentes proyectos de investigación desde 2005. También se dedica a la atención de personas con VIH desde 1996 en el Hospital Fernández. Trabaja en diferentes proyectos de capacitación a través de convenios de la Fundación Huésped con universidades, escuelas, establecimientos de salud y empresas. Sus líneas de investigación son la epidemiología de los adultos mayores con VIH, los estudios de simplificación de tratamiento y las nuevas estrategias de tratamiento para la hepatitis C. Es miembro de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) desde 2001 y de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desde 2014.
Carina César
Médica especialista en Clínica Médica y Enfermedades Infecciosas (UBA), Master en Epidemiología Clínica (Universidad de Sidney), Médica del Área de Investigaciones Clínicas de Fundación Huésped desde 2006. Participa como sub-investigadora en estudios clínicos de la industria farmacéutica y por iniciativa del investigador. Trabaja en el diseño y desarrollo de estudios observacionales participando en la Red para epidemiología de HIV del Caribe, América Central y Sudamérica (CCASAnet por sus siglas en inglés) financiada por los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH). Participó en el desarrollo de la historia clínica electrónica para la División de Infectología del Hospital Juan A. Fernández. Sus líneas de investigación incluyen tratamiento antirretroviral, perdida de seguimiento y cascada de atención. Miembro de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) desde 2012 y de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desde 2013.
Claudia Frola
Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Post-grado en Micología Médica. Se incorporó en el 2014 como sub-investigadora del Área de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped. Realizó entrenamientos en Medicina Tropical en Uberaba y Manaos (Brasil), certificada para la atención de Medicina del Viajero. Sus áreas de interés incluyen HIV, micología clínica y atención de personas transgénero. Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología desde 2015.
Carolina Pérez
Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Participa en Fundación Huésped desde 2019 como sub-investigadora en diversos ensayos clínicos, tanto de tratamiento antirretroviral como de prevención (PrEP). Es Jefa del servicio de Infectología del Policlínico del Docente desde 2013, donde también coordina el comité de Control de infecciones. Miembro de la Sociedad Argentina de infectología (SADI) desde 2014 y miembro de la Sociedad Internacional de SIDA (IAS) desde 2018.
Luciana Spadaccini
Médica especialista universitaria en Enfermedades Infecciosas (UBA). En Fundación Huésped es sub-investigadora del Área de Investigaciones Clínicas desde el año 2018. Trabaja en VIH, infecciones de transmisión sexual y docencia médica. Miembro de la Comisión de SIDA e Infecciones de transmisión sexual de la Sociedad Argentina de Infectología y miembro de la Sociedad Internacional de Sida. Profesora de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA
María Victoria Iannatuono
Médica especialista en Medicina Interna y en Enfermedades Infecciosas (UBA). Se desempeña como infectóloga e interconsultora en áreas de internación y realiza atención ambulatoria de personas VIH positivas. Es sub-investigadora del Área de Investigaciones Clínicas de la Fundación Huésped desde 2020, y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología desde 2014.
Herman Ludvik
Médico especialista en Enfermedades Infecciosas. Médico infectólogo de la División de Infectología del Hospital Juan A. Fernández, desempeñando tareas de atención ambulatoria y en el área de internación de personas con VIH. Sub-investigador del área de investigaciones clínicas de la Fundación Huésped desde 2020, y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología desde 2016.
Diego Salusso
Médico especialista universitario en Enfermedades Infecciosas (UBA). Forma parte de la división infectología del Sanatorio Güemes, desempeñándose en interconsulta en el área de terapia intensiva y en consultorios externos. Docente de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). En Fundación Huésped es sub-investigador del Área de Investigaciones Clínicas desde el año 2021. Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) desde el año 2018.
Laura Svidler
Médica cirujana coloproctóloga, graduada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1992. Docente de la Facultad de Medicina en pregrado y subdirectora de la Carrera de especialista en coloproctología de la Universidad de Buenos Aires. Ha participado en diferentes proyectos de investigación relacionados con las infecciones de transmisión sexual con varias publicaciones sobre este tema.
Le interesa particularmente el estudio y tratamiento de infecciones sexualmente transmisibles y sus manifestaciones a nivel anorrectal. Realiza su práctica asistencial en el Hospital Juan A. Fernández, donde también realiza proyectos de investigación. En Fundación Huésped desde hace varios años participa en otras investigaciones sobre detección de lesiones preneoplásicas de cáncer anal relacionadas con VPH en poblaciones de alta prevalencia: personas con VIH, los hombres cisgénero que tienen sexo con hombres y las mujeres transgénero. Más recientemente en otro subestudio sobre la participación de otro germen, Chlamydia trachomatis, en la génesis de las antedichas lesiones.
Macarena Sandoval
Graduada de la Facultad de Medicina de la UBA (2009) y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología desde 2013. Continuó su formación como residente de medicina interna en el IDIM “Dr. Alfredo Lanari” (2009-2013). Luego realizó la residencia post-básica de infectología en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” y la carrera de especialista universitaria en Enfermedades Infecciosas de la UBA (2013-2016). En el año 2015 completó una estancia formativa en la Unidad de VIH del Hospital Bellvitge en Barcelona.
Realizó una beca de capacitación de post-grado sobre “Entrenamiento en asistencia e investigación clínica en HIV/SIDA e infecciones emergentes” en un hospital público de CABA (2016-2019). Obtuvo dos becas del GCBA, una de salud pública y otra de capacitación, para desarrollar proyectos personales relacionados con el VIH en ese mismo lugar (2016 y 2018). Además, realiza atención ambulatoria de personas VIH positivas.
Gisela Presencia
Médica cirujana coloproctóloga, recibida de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 2004. Miembro titular de la Sociedad Argentina de coloproctologia y de la Asociación argentina de cirugía. Realizó su práctica asistencial en el Hospital Interzonal de agudos Dr Diego Paroissien. En Fundación Huésped desde hace varios años participa en investigaciones sobre la detección de lesiones preneoplásicas de cáncer anal relacionadas con VPH en poblaciones clave.
María Inés Figueroa
Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Durante 2009-2010 realizó un Fellowship en el Servicio de Infectología del Hospital Paul-Brousse (París) y un entrenamiento en Monitoreo Clínico de la Agence Nationale de Recherche sure le Sida et les hépatites virales (ARNS).
Noelia Cabrera
Marina Romanelli
Natalia Mansilla
Felipe Bilbao
Yanina Duran
Luciana La Rosa
Farmacia
Daniela Parera
Responsable de farmacia
Sergio Sciannameo
Farmacéutico
Mirna Gaona
Farmacéutica
Carolina Espeche
Farmacéutica
Florencia Luna
Farmacéutica
Laboratorio
Ana Gun
Responsable Laboratorio
Natalia Panis
Enfermera
Jonathan García
Enfermero
Lara Fernández
Enfermera
Nadia Méndez
Enfermera
Mariela Oyakawa
Enfermera
Martín Roston
Enfermero
María Rosa Nemenman
Enfermera
Horacio Beylis
Study Coordinator
Viviana de Lazzari
Study Coordinator
Luisina Fernández
Study Coordinators
Rocío Lada
Study Coordinator
Juliana Duclós
Study Coordinators
Gina Maiese
Study Coordinators
Anahi Ugarte
Study Coordinators
Tamara Torres
Asistente administrativa
Jessica Peñaranda
Asistente administrativa
Yamila Martinez
Data Entry
Lara Vladimirsky
Data Entry
Javier Gallego
Data Entry
Lucía López Palumbo
Data Entry
Agustina Roldán
Data Entry
Unidad de Estudios Multicéntricos Gardel (UEM)
Cecilia Bukvic
Coordinadora UEM – GARDEL
Mariana Soledad Pafundi
Asistente administrativa
Rodrigo Acuña
Asistente administrativo
Lucila Infesta
Asistente general
Belén De Martino
Asistente de proyecto
Fabián Grimoldi
PM Elea/Can Sino IIBB
Daniela Converso
PM Cansino
Luciana Gambardella
PM Proyectos FH
Paola Casciato
PM CTU/NIH
Cecilia Generoso
CRA Line Manager
Fabiana Enjamio
CRA Senior
Mariana Pugliese
CRA Senior
Emanuel Dell Isolla
CRA Senior
Agustina Arguello
CRA Senior
Kassandra Bompas
CRA Senior
Carla Petriglieri
CRA Junior
Leonardo Comoly
CRA Junior
Agustín Navas
CRA Junior
Daiana Rech
CRA Junior
Micaela Ruiz Seinfert
CRA Junior
Sofía d´Hiriart
CRA Junior
María Victoria Scorza
CRA Junior
Marina Statello
CRA Junior
Carolina Lichtmann
CRA Junior
Florencia Moses
CRA Junior
Adriana Grosman
Líder de Proyectos de Aseguramiento de Calidad
Pablo Moguilner
Líder de Proyectos de Aseguramiento de Calidad
Unidad de Monitoreo Médico y Farmacovigilancia
María Inés Figueroa
Coordinadora de Asuntos Médicos y Farmacovigilancia
Médica especialista en Enfermedades Infecciosas (UBA). Durante 2009-2010 realizó un Fellowship en el Servicio de Infectología del Hospital Paul-Brousse (París) y un entrenamiento en Monitoreo Clínico de la Agence Nationale de Recherche sure le Sida et les hépatites virales (ARNS).
Mariano Destefano
Manejo de datos
Mariela Ceschel
Manejo de datos
Gisella Mernies
Manejo de datos
Unidad de Asuntos Regulatorios
Valeria Álvarez
Coordinadora de Asuntos Regulatorios
Milena Zimmerman
Asistente administrativa
Julieta Franze
Asistente administrativa
Verónica Viggiano
Analista asuntos regulatorios proyectos UEM
Silvia Juri
Analista asuntos regulatorios proyectos UEM
Camila Rawson Paz
Analista asuntos regulatorios proyectos UEM
Jimena Arias
Analista asuntos regulatorios proyectos CRS
Emanuel Fojo
Analista asuntos regulatorios proyectos CRS
Investigación social y participación ciudadana
Inés Aristegui
Directora de la División de Investigación en Implementación
Es Doctora en Psicología por la Universidad de Groningen (Países Bajos), obtuvo su Licenciatura en Psicología en la Universidad de Palermo y un Posgrado en Investigación con Orientación en Diversidad Sexual (ACU, Australia). Se dedica al trabajo con personas del colectivo LGBTIQ y personas con VIH, tanto en la práctica clínica como en investigación. Coordina el área de Investigación Social desde 2012, donde coordina un equipo multidisciplinario que realiza estudios sociales cualitativos y cuantitativos con el fin de desarrollar intervenciones para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, particularmente VIH y otras infecciones de transmisión sexual en estas poblaciones.
Ana Zeltman
Asistente administrativa
Investigación social
Virginia Zalazar
Investigadora
Licenciada en Psicología de la Universidad de Palermo. Realizó la especialización en Psicoterapia cognitiva individual y de grupos en Fundación Aiglé y la maestría en Psicoinmunoneuroendrocrinología en la Universidad Favaloro. Entre 2007 y 2011 fue becaria de investigación del programa Mount Sinai New York/Argentina Fogarty AIDS International Training and Research Program. Desde el año 2013 al 2017 formó parte del Área de Investigación de Proyecto Suma realizando estudios sobre recuperación y estigma en personas con problemas de salud mental. En Fundación Huésped, se dedica a la atención de personas con VIH y parejas serodiscordantes en psicoterapia individual y coordina talleres y grupos. Desde el 2007 trabaja en el diseño y desarrollo de investigaciones sociales. Sus áreas de interés incluyen VIH, estudios de conocimiento, actitudes y prácticas en prevención, aceptabilidad de microbicidas y PreP, salud mental y atención de personas transgénero.
Pablo Radusky
Investigador
Licenciado y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Fue Becario Doctoral UBACyT (2014-2019), en proceso de finalizar su Tesis Doctoral acerca de estigma relacionado con el VIH y factores socioemocionales. Ha realizado una estancia de investigación en la Miller School of Medicine, Universidad de Miami, Estados Unidos. Desde 2016, integra la Dirección de Investigaciones de Fundación Huésped, como investigador del Equipo de Investigación Social con foco estigma y discriminación (relacionados con el VIH, la identidad de género y la orientación sexual) y su impacto en la salud mental y el continuo de atención de VIH en poblaciones en contexto de vulnerabilidad. Además, es Profesor Adjunto e Investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
Romina Caballero
Investigadora
Licenciada en Psicología (Facultad de Psicología, UBA). Especialista en Investigación de Mercado Digital (Universidad Castilla-La Mancha, España). Maestranda en Maestría en Maestría en Generación de Datos y Análisis de Información Estadística, con orientación en investigación de mercado y opinión pública (Universidad Nacional Tres de Febrero). Además, cuenta con una Diplomatura en Estadística Aplicada (Universidad Nacional de Córdoba) y actualizaciones en estadística aplicada a la psicología (Facultad de Psicología, UBA). Es doctoranda en Doctorado en Psicología (Facultad de Psicología, UBA) y becaria doctoral UBACyT. Investigadora en distintas programaciones UBACYT. Jefa de Trabajos Prácticos en T. y T. de Exploración y Diagnóstico Módulo I y tutora en la práctica de investigación: “Evaluación Psicológica en Contexto” (Facultad de Psicología, UBA). Coordinadora técnica de la Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica en Facultad de Psicología, UBA.
Florencia Noel Vissicchio
Investigadora
Emilia Frontini
Asistente de investigaciones
Estudiante de Psicología de la Universidad de Palermo. En Fundación Huésped se dedica al acompañamiento y asistencia del Área de Participación Comunitaria, específicamente al equipo de Promotoras de Salud y Derechos Humanos.