VIH/sida: 40 años
(Por Fundación Huésped)

New York Times hace pública la noticia
El New York Times publicó información acerca de los casos extraños de neumonía y sarcoma de Kaposi en hombres que tenían sexo con hombres.
Anuncio del descubrimiento
El equipo del Instituto Pasteur de París dirigido por J.C. Chermann, F. Barré-Sinoussi y L. Montagnier anunció el descubrimiento del lymphadenopathy-associated virus (virus asociado a la linfoadenopatía, LAV), que luego se conoció como Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Descubrimiento del virus
El equipo de Robert Gallo del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. confirmó el descubrimiento del virus que causa el sida.
Publicación en el New York Times
Muerte de Rock Hudson
El galán del cine clásico estadounidense murió luego de dos años de vivir con SIDA.
Programa Global sobre Sida de la OMS
Se puso en marcha el Programa Global sobre Sida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que brindaba apoyo técnico y basado en pruebas científicas a los países integrantes. Esto servía de ayuda para ayudarlos expandir los servicios de tratamiento, atención y prevención, así como a articular una respuesta integral y sostenible contra el VIH/sida.
AZT, la primera droga para tratar el VIH
Gracias a la presión de los activistas y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), se redujo el tiempo de aprobación de las drogas para el sida. Se presentó el AZT, primera droga antirretroviral.
Primera mención del sida en un discurso oficial
Luego de años de reclamos de grupos de activistas, el presidente de EE.UU., Ronald Reagan, mencionó la palabra «sida» en un discurso oficial por primera vez.
Muerte de Miguel Abuelo
El líder del grupo Los Abuelos de la Nada murió por causas asociadas a su infección por VIH.
Muerte de Federico Moura
El líder del grupo Virus murió dos años después de que le diagnosticaran VIH.
Roberto Jáuregui anunció que vivía con VIH
El periodista Roberto Jáuregui fue la primera persona en Argentina en hacer público que vivía con VIH. Se convirtió en un referente del activismo en respuesta a la epidemia y trabajó incansablemente para instalar la temática.
Creación de Fundación Huésped
La gran mayoría de los casos de VIH en Argentina se concentraban en el Hospital Fernández. Para ese entonces, este contaba sólo con dos médicos infectólogos. Los insumos eran insuficientes y los tratamientos eran muy caros. Esto, sumado al estigma y la discriminación, generaba una realidad desfavorable para los pacientes. Fundación Huésped se creó para darle un cauce orgánico a la voluntad solidaria de quienes se acercaban al Servicio de Infectología del Fernández.
“Magic” Johnson declaró que vivía con VIH
El basquetbolista norteamericano de la NBA Earvin “Magic” Johnson hizo pública su condición de persona viviendo con VIH.
Muerte de Freddie Mercury
El líder de la banda inglesa Queen falleció a causa de una bronconeumonía complicada por el sida.
Primera campaña en Argentina
El Consejo Publicitario Argentino y Fundación Huésped lanzan la primera campaña masiva de prevención del VIH en Argentina.